PSICODEPOR.ORG
En un mundo tan competitivo y globalizado como el que vivimos, la psicología se ha convertido en un campo fundamental en cualquier ámbito de la vida. Hoy en día se necesita psicología para todo: para gobernar, para dirigir una empresa, para relacionarse con las personas, para superar el día a día… En definitiva, se necesita psicología para vivir y es la perfecta combinación de cuerpo y mente, o de mente y cuerpo, la que nos aboca al éxito o, en su defecto, al fracaso.
Estos dos términos, éxito y fracaso, están muy asociados a la práctica deportiva y este es, precisamente, el ámbito de influencia del XVII Congreso Nacional de Psicología del Deporte y de la Actividad Física, que tenemos el gran honor de acoger en Cantabria.
Hoy en día no se puede concebir el deporte, fundamentalmente el de élite, alejado de la psicología, que se ha convertido en una rama más de la preparación de un deportista, junto con el entrenamiento, el descanso o la nutrición. Anteriormente, acudir al psicólogo tenía una connotación socialmente negativa, en el deporte y en la vida en general. Por suerte, ese tabú se está ya superando y muchos grandes deportistas son también en esto un ejemplo, porque están ayudando a romper esa barrera.
Me viene a la cabeza el nombre de Andrés Iniesta, el héroe del único Mundial de fútbol que ha conseguido España en toda su historia, a quien la psicología ayudó a superar el bache en el que, seguramente, el propio triunfo le metió.
Quiero dar las gracias a la Asociación Cántabra de Psicología en el Deporte y a la Federación Española por atraer a la región este foro de debate que prestigia nuestra marca Cantabria y que lo tiene todo para ser un éxito. Un saludo muy especial a los participantes que venís de fuera, a quienes os deseo una grata estancia entre nosotros y espero que volváis algún día.
Un abrazo y feliz congreso.
MIGUEL ÁNGEL REVILLA
Presidente de Cantabria